Comportamiento De Los Dragones Barbudos En Cautiverio

El comportamiento de los dragones barbudos puede ser muy variado, y entender por qué tu dragón barbudo actúa de cierta manera es clave para conocer a tu mascota. Además, es útil saber qué comportamientos son normales y cuáles podrían ser señales de estrés o enfermedad.

EL SALUDO CON LA MANO

Uno de los comportamientos más curiosos de los dragones barbudos es el saludo con la mano. Tanto machos como hembras lo usan para mostrar sumisión. Los dragones jóvenes suelen mover su brazo de forma lenta, como diciendo: “¡Soy solo un bebé, no me hagas daño!”. Es posible que tu pequeño dragón haga este gesto cuando te vea acercarte, si se siente intimidado, aunque lo común es que lo haga ante dragones más grandes que no conoce bien.

EL MOVIMIENTO DE CABEZA

Otro comportamiento muy típico es el movimiento de cabeza, especialmente cuando los dragones barbudos se sienten dominantes. Literalmente, mueven la cabeza como si estuvieran diciendo «sí». Los dragones más dominantes suelen hacer esto en presencia de los más jóvenes, que a su vez pueden responder con el saludo con la mano. Es una dinámica de jerarquía muy común entre estos reptiles.

EL INFLADO DE LA BARBA

El nombre de «dragón barbudo» viene de la capacidad que tienen estos animales de inflar y oscurecer la zona de su garganta, que parece una barba. Esta barba puede volverse negra cuando el dragón está molesto, se siente amenazado, o simplemente no se encuentra bien. También es un comportamiento común durante la época de apareamiento, donde los machos inflan su barba para impresionar a las hembras y mostrar su dominancia.

CAMBIO DE COLOR

Los cambios de color en el cuerpo o en la barba de los dragones barbudos pueden ocurrir gradualmente a medida que crecen, pero si notas un cambio repentino, podría ser una señal de estrés, enfermedad o alguna emoción intensa. Por ejemplo, un dragón que se siente amenazado puede oscurecerse o volverse completamente negro. Si el color de la piel se aclara, es probable que esté a punto de mudar.

Es común que los dragones oscurezcan su barba cuando la inflan. Esto también puede ocurrir cuando visitan al veterinario exótico, especialmente si no están acostumbrados a viajar. Asegúrate de mantener a tu dragón caliente durante estos traslados para evitar más estrés.

INTENTAR TREPAR EL CRISTAL DEL TERRARIO

Este es un comportamiento extraño y divertido a la vez, pero tiene una causa seria. Los dragones barbudos pueden correr de un lado a otro de su terrario, apoyarse en sus patas traseras e intentar escalar las paredes de vidrio. Aunque puede parecer que están jugando o viendo su reflejo, en realidad este comportamiento suele ser una señal de aburrimiento o estrés.

Si ves que tu dragón está intentando trepar en el vidrio, puede que necesite un terrario más grande, más tiempo fuera de su hábitat o que algo le esté generando tensión, como la presencia de una mascota cerca o la pérdida de un compañero de jaula. Este comportamiento no es normal, y es importante solucionarlo, ya que los dragones pueden lastimarse frotando sus patas, vientre y rostro contra el vidrio repetidamente.

ESCARBAR

Las hembras de dragón barbudo pueden excavar en la tierra si están tratando de poner una camada de huevos. En la naturaleza, cavan para incubar sus huevos y protegerlos de los depredadores. En cautiverio, aunque no hay depredadores, los criadores suelen retirar los huevos una vez puestos para incubarlos a temperaturas controladas.

Si tu dragón está escarbando, asegúrate de ofrecerle el sustrato adecuado para que pueda poner sus huevos cómodamente. También es importante que su dieta tenga suficiente calcio y que vigiles su actividad y alimentación. Muchas hembras pueden tener problemas para expulsar los huevos y necesitar asistencia médica o incluso cirugía para remover los folículos o huevos.

BRUMACIÓN

La brumación es el equivalente a la hibernación en reptiles. En la naturaleza, los dragones barbudos bruman cuando la temperatura baja y hay menos comida disponible. Sin embargo, en cautiverio, donde la temperatura y la comida están controladas, la brumación no es necesaria ni recomendada. Si tu dragón deja de comer, moverse, o comienza a enterrarse, podría estar intentando brumar o podría estar enfermo. En estos casos, es importante consultar al veterinario para asegurarse de que no esté enfermo o en peligro.

Es fundamental no detener la iluminación, el calor o la alimentación de tu dragón para inducir la brumación. Mantén su entorno habitual y los recursos necesarios para su bienestar.

Reflexión Final

Entender el comportamiento de los dragones barbudos no solo te ayudará a cuidar mejor de tu mascota, sino también a detectar posibles problemas a tiempo. ¡Con un poco de observación, sabrás cuándo tu dragón está feliz, estresado o necesita atención!

Deja un comentario