Si has decidido adoptar una tortuga de tierra como mascota, ¡felicidades! Estas criaturas encantadoras son compañeros fascinantes y longevos. Sin embargo, tener una tortuga no es como tener un perro o un gato; su cuidado es bastante diferente. Si te preguntas cómo cuidar de una tortuga de tierra, estás en el lugar correcto. En este artículo, te voy a contar todo lo que necesitas saber para que tu tortuga esté feliz y saludable. Vamos a hablar de su alimentación, hábitat, temperatura y algunos detalles que probablemente no te habías planteado antes.
Conociendo a tu tortuga de tierra
Antes de entrar en los detalles del cuidado, es esencial que entiendas a tu tortuga. Las tortugas de tierra, a diferencia de las acuáticas, pasan la mayor parte de su tiempo en tierra firme. Son animales longevos (pueden vivir más de 50 años), y sus necesidades de cuidado cambian con el tiempo.
Cada especie es diferente, pero en general, las tortugas de tierra son criaturas tranquilas que disfrutan del sol, caminan despacio, y se toman su tiempo para comer y explorar su entorno. Y, como cualquier otra mascota, necesitan de tu tiempo, atención y, sobre todo, del ambiente adecuado para vivir.
El hogar ideal para tu tortuga
Uno de los aspectos más importantes del cuidado de una tortuga terrestre es su hábitat. Necesitan un lugar cómodo y espacioso para moverse. Olvídate de tenerla suelta por la casa, ya que el suelo no es adecuado para ellas. Lo ideal es que les prepares un terrario o un espacio exterior vallado, si el clima lo permite.
Terrario para tortugas
Si tu tortuga va a vivir en el interior de tu casa, necesitarás un terrario amplio. Para que te hagas una idea, debe ser al menos cinco veces el tamaño de tu tortuga. Asegúrate de que el terrario tenga una buena ventilación y un sustrato adecuado, que podría ser una mezcla de tierra y arena o virutas de madera no tratadas (evita las de pino y cedro porque son tóxicas).
Espacio al aire libre
Si tienes la suerte de contar con un jardín, crear un espacio al aire libre para tu tortuga puede ser una gran opción. Deberás asegurarte de que el área esté vallada para que no escape y que tenga tanto sombra como sol. Las tortugas terrestres disfrutan tomando el sol, pero también necesitan lugares donde resguardarse para evitar el sobrecalentamiento.
Además, el espacio exterior debe ser lo suficientemente seguro para evitar que otros animales (como gatos o aves) puedan atacarla. Asegúrate de que el terreno sea firme, ya que las tortugas son expertas en cavar y podrían intentar escapar si encuentran una salida.
Temperatura y luz: factores clave
Tu tortuga de tierra necesita una temperatura adecuada para mantenerse activa y saludable. A diferencia de los mamíferos, las tortugas son animales de sangre fría, lo que significa que dependen de fuentes externas para regular su temperatura corporal.
En un terrario interior, es importante que uses una lámpara de calor para proporcionar un área cálida (entre 30-35°C) y otra más fresca (alrededor de 20-24°C). De esta manera, tu tortuga podrá regular su temperatura moviéndose entre estas zonas. También necesitarás una lámpara UVB, que es crucial para que tu tortuga sintetice la vitamina D3, necesaria para el correcto desarrollo de sus huesos y caparazón.
Si tu tortuga vive al aire libre, asegúrate de que tenga acceso al sol directo varias horas al día. El sol es la mejor fuente de vitamina D3, pero como mencionamos antes, también debe tener un refugio a la sombra para evitar el exceso de calor.
Alimentación: una dieta equilibrada
La dieta de una tortuga de tierra es uno de los puntos más importantes a considerar. Estas tortugas son herbívoras, lo que significa que su alimentación está basada principalmente en vegetales, pero no todas las verduras y frutas son adecuadas para ellas.
¿Qué deben comer las tortugas de tierra?
Su alimentación debe consistir principalmente en hojas verdes oscuras como diente de león, escarola, acelga, berro y trébol. Además, puedes complementar con verduras como el calabacín, la calabaza o el pepino.
También es recomendable ofrecerles flores como hibiscos o rosas (sin pesticidas) que no solo les encantan, sino que también aportan nutrientes importantes.
En cuanto a frutas, aunque les encantan, deben ser ofrecidas con moderación, ya que tienen un alto contenido de azúcar que no es bueno para ellas. Algunas frutas recomendadas en pequeñas cantidades son la fresa, la manzana o la pera.
¿Qué no deben comer?
Algunos alimentos pueden ser peligrosos para tu tortuga de tierra. Evita darle lechuga iceberg (porque tiene muy pocos nutrientes), espinacas, brócoli, o alimentos procesados como pan o galletas. Estos alimentos pueden afectar su sistema digestivo y causar problemas de salud graves.
Suplementos de calcio
El calcio es fundamental para las tortugas terrestres, ya que ayuda a mantener su caparazón fuerte y saludable. En la naturaleza, ellas lo obtienen de la tierra y el agua, pero en casa, es recomendable agregar un suplemento de calcio en polvo sobre sus alimentos un par de veces por semana. También puedes proporcionarles hueso de sepia, que ellas morderán según lo necesiten.

Hidratación y baño: más importante de lo que crees
Aunque las tortugas de tierra no suelen beber grandes cantidades de agua, es fundamental que siempre tengan acceso a una fuente de agua limpia y fresca. Un pequeño plato con agua poco profunda es suficiente, ya que también lo usarán para sumergirse y mantenerse hidratadas.
Además, las tortugas terrestres disfrutan de un buen baño de vez en cuando. Sumergirlas en agua tibia una o dos veces por semana durante 10-15 minutos puede ayudarles a mantenerse hidratadas y a estimular su sistema digestivo. Solo asegúrate de que el agua no sea demasiado profunda para que puedan respirar fácilmente.
Higiene y mantenimiento del terrario
El terrario de tu tortuga de tierra requiere un mantenimiento regular para asegurarte de que sea un ambiente saludable. Debes limpiar los restos de comida diariamente y cambiar el agua cada vez que se ensucie. Una limpieza profunda del terrario cada pocas semanas es necesaria para evitar la acumulación de bacterias y parásitos.
Si tu tortuga vive en el exterior, deberás revisar el área con frecuencia para asegurarte de que no haya acumulación de excrementos, alimentos en mal estado o plagas que puedan poner en riesgo la salud de tu tortuga.
Hibernación: ¿Es necesario?
Muchas especies de tortugas de tierra hibernan durante los meses más fríos. Si tu tortuga es una de estas especies, necesitarás preparar un ambiente adecuado para que hiberne de manera segura. Durante la hibernación, su metabolismo se ralentiza, y la tortuga se sumerge en un estado de letargo. Es importante investigar si la especie de tu tortuga requiere hibernación, ya que no todas lo hacen, y forzarla a hibernar sin estar preparada puede ser peligroso.
Si tu tortuga va a hibernar, debes proporcionarle un espacio fresco y oscuro con una temperatura constante entre 5-10°C. Esto puede lograrse en un garaje, sótano o incluso en una caja con sustrato húmedo.
Conclusión
Cuidar de una tortuga de tierra no es complicado, pero sí requiere dedicación y atención a sus necesidades específicas. Desde proporcionarle el hábitat adecuado hasta una dieta balanceada, todo cuenta para que tu tortuga viva una vida larga y saludable. No olvides la importancia de la luz solar o artificial, la correcta alimentación y los cuidados que tu tortuga necesita para mantenerse feliz.
Recuerda que una tortuga terrestre puede vivir muchos años, así que al adoptar una, estás asumiendo una responsabilidad a largo plazo. ¡Pero con los cuidados adecuados, tendrás una compañera fascinante para toda la vida!
Preguntas Frecuentes sobre el Cuidado de las Tortugas Terrestres
1. ¿Cuál es el hábitat ideal para una tortuga de tierra?
El hábitat ideal puede ser un terrario amplio en interiores o un espacio al aire libre si el clima lo permite. En ambos casos, debe haber una mezcla de zonas soleadas y sombreadas, además de un sustrato adecuado como tierra y arena. Si está al aire libre, el área debe estar vallada para evitar fugas y ataques de otros animales.
2. ¿Qué temperatura necesita mi tortuga de tierra?
Las tortugas de tierra necesitan un gradiente de temperatura en su hábitat. En interiores, utiliza una lámpara de calor para mantener una zona cálida entre 30-35°C y una zona más fresca entre 20-24°C. También necesitan luz UVB para sintetizar vitamina D3.
3. ¿Qué comen las tortugas de tierra?
Las tortugas terrestres son herbívoras. Su dieta debe basarse en hojas verdes oscuras (como diente de león, acelga, berro) y verduras como calabacín o calabaza. También pueden comer flores como hibiscos y pequeñas cantidades de frutas como fresas o manzanas.
4. ¿Qué alimentos deben evitar las tortugas terrestres?
Debes evitar darle lechuga iceberg (poca nutrición), espinacas, brócoli y cualquier alimento procesado como pan o galletas. Estos pueden causarles problemas digestivos.
5. ¿Necesito darle suplementos de calcio a mi tortuga?
Sí, es recomendable darle suplementos de calcio en polvo sobre sus alimentos un par de veces por semana para fortalecer su caparazón. También puedes ofrecer hueso de sepia.
6. ¿Con qué frecuencia debe bañarse una tortuga terrestre?
Sumergir a tu tortuga en agua tibia una o dos veces por semana durante 10-15 minutos ayudará a mantenerla hidratada y a estimular su digestión. Además, siempre debe tener acceso a agua limpia y fresca en su hábitat.
7. ¿Cómo mantengo limpio el terrario de mi tortuga?
Debes limpiar los restos de comida diariamente y cambiar el agua cuando esté sucia. Una limpieza profunda del terrario cada pocas semanas es necesaria para evitar la acumulación de bacterias y parásitos.
8. ¿Todas las tortugas terrestres hibernan?
No todas las tortugas terrestres hibernan. Algunas especies lo requieren, mientras que otras no. Es importante investigar sobre la especie de tu tortuga antes de intentar hibernarla. Si lo hace, necesita un lugar fresco y oscuro con temperaturas entre 5-10°C.
9. ¿Qué hago si mi tortuga terrestre no está comiendo?
Si tu tortuga no está comiendo, puede deberse a cambios en la temperatura, estrés o enfermedades. Asegúrate de que su ambiente esté a la temperatura adecuada y de que tenga acceso a luz UVB. Si el problema persiste, consulta a un veterinario especializado en reptiles.
10. ¿Cuánto tiempo puede vivir una tortuga de tierra?
Con los cuidados adecuados, una tortuga de tierra puede vivir más de 50 años, e incluso algunas especies pueden superar los 80 años.