Las Mejores Plantas para Terrario de Reptiles

Si tienes un reptil como mascota o estás pensando en adoptar uno, es probable que ya sepas lo importante que es crear un ambiente adecuado para ellos. Después de todo, no se trata solo de colocar una caja de vidrio con tierra y una lámpara de calor; un terrario debe imitar lo más posible el entorno natural del reptil. ¿Y sabes qué puede hacer una gran diferencia? ¡Las plantas! No solo mejoran la estética del terrario, sino que también brindan beneficios reales para tus amigos escamosos. Pero, ¿qué plantas son las mejores para un terrario de reptiles? Te lo cuento todo en este artículo.

¿Por Qué Usar Plantas en un Terrario de Reptiles?

Antes de hablar de las mejores plantas, es bueno que entiendas por qué deberías usarlas en primer lugar. Las plantas no solo sirven para decorar; en un terrario, tienen funciones muy importantes, como:

  1. Ayudar a mantener la humedad: Algunas plantas ayudan a retener la humedad en el aire, lo cual es esencial para especies de reptiles que requieren un ambiente húmedo, como los camaleones o las ranas arborícolas.
  2. Proporcionar refugio y escondites: A los reptiles les encanta esconderse. Las plantas proporcionan áreas seguras donde pueden relajarse, lo cual reduce el estrés y los hace sentir más seguros.
  3. Purificar el aire: Al igual que en tu casa, las plantas dentro de un terrario ayudan a filtrar el aire, eliminando toxinas y mejorando la calidad del ambiente.
  4. Crear un entorno natural y enriquecido: Cuanto más se asemeje el terrario al hábitat natural del reptil, más cómodo y saludable se sentirá.

Ahora que sabes por qué son importantes, vamos a ver cuáles son las mejores opciones. A continuación, te presentamos una lista de las plantas más adecuadas para terrarios de reptiles.

plantas para terrario de reptiles

Lista de Plantas para Terrario Sugeridas

1. Pothos (Epipremnum aureum)

El pothos, también conocido como potus o “hiedra del diablo,” es una de las plantas más populares en terrarios, y no es difícil ver por qué. Es una planta sumamente resistente que puede crecer en condiciones de poca luz y con una humedad variable, lo que la hace perfecta para casi cualquier tipo de terrario.

  • Ventajas: Es muy fácil de mantener, crece rápidamente y tolera la poda. Además, sus hojas grandes proporcionan muchos escondites.
  • Cuidados: Prefiere un ambiente húmedo y sombra parcial. Asegúrate de que no se quede completamente seca, pero tampoco la riegues en exceso.
LEER  10 Opciones de suelo o sustrato para terrario de reptiles

2. Helechos (Nephrolepis exaltata y otros)

Los helechos son otra opción popular para los terrarios, especialmente aquellos que necesitan niveles altos de humedad. Los helechos no solo lucen hermosos con sus frondas verdes y exuberantes, sino que también ayudan a retener la humedad en el aire.

  • Ventajas: Son excelentes para terrarios húmedos y son ideales para especies que aman la humedad, como las ranas o los anolis.
  • Cuidados: Les gusta la sombra y la alta humedad. Asegúrate de que el sustrato se mantenga húmedo, pero evita que las raíces se pudran.

3. Bromelias (Bromeliaceae)

Las bromelias no solo son coloridas y exóticas, sino que también son plantas epífitas, lo que significa que pueden crecer sin estar en la tierra. Esto las hace perfectas para terrarios de reptiles que trepan, ya que se pueden colocar en diferentes niveles del terrario.

  • Ventajas: Son fáciles de integrar en diferentes configuraciones, y algunas especies de bromelias pueden incluso retener agua en sus hojas, proporcionando una fuente de agua para ciertos reptiles.
  • Cuidados: Necesitan luz moderada a alta y riego ocasional, asegurándote de que el agua no se estanque en la base de la planta.

4. Sansevieria (Sansevieria trifasciata)

También conocida como lengua de suegra, la sansevieria es una planta increíblemente resistente que se adapta a una variedad de condiciones. Es ideal para terrarios secos o semiáridos, como los que albergan a los geckos leopardo o a las serpientes del maíz.

  • Ventajas: Tolera la sequía y las condiciones de poca luz, además de que sus hojas altas y rígidas ofrecen refugios perfectos para reptiles que les gusta trepar.
  • Cuidados: No necesita mucha agua y se puede mantener con poca luz. Solo riega cuando el sustrato esté completamente seco.
LEER  Cómo crear un gradiente térmico para la termorregulación en reptiles

5. Musgo de Java (Taxiphyllum barbieri)

El musgo de Java es una opción excelente para terrarios con alta humedad, ya que prospera en entornos húmedos y sombreados. Es particularmente útil para los terrarios acuáticos o semiaquáticos, como los de tortugas o ranas acuáticas.

  • Ventajas: Es fácil de cultivar y mantener, ayuda a retener la humedad y crea un aspecto natural y selvático.
  • Cuidados: Solo requiere un entorno húmedo y no necesita mucha luz. Sin embargo, asegúrate de que no se seque completamente.

6. Ficus pumila (Higuera trepadora)

Esta es una planta trepadora que puede cubrir rápidamente las paredes de un terrario, creando un ambiente denso y natural. Es perfecta para reptiles arborícolas que disfrutan de trepar, como los camaleones o los geckos crestados.

  • Ventajas: Crece rápido y se adapta a la mayoría de los entornos de terrarios, especialmente los que necesitan niveles altos de humedad.
  • Cuidados: Le gusta la humedad alta y la luz indirecta. Recorta regularmente para evitar que crezca descontroladamente.

7. Tillandsias (Plantas de aire)

Las tillandsias son otro tipo de bromelia, pero son conocidas por crecer sin la necesidad de tierra. Esto las hace ideales para colocarlas en cualquier parte del terrario, ya sea colgando, sobre troncos o incluso pegadas a las paredes.

  • Ventajas: Son versátiles y pueden adaptarse a diferentes ubicaciones dentro del terrario. Además, ayudan a crear un aspecto tridimensional y natural.
  • Cuidados: Necesitan luz brillante indirecta y deben ser rociadas con agua de 2 a 3 veces por semana.

8. Tradescantia (Amor de hombre)

La tradescantia es una planta colorida y de rápido crecimiento que puede agregar un toque de color vibrante a cualquier terrario. Sus hojas púrpuras y verdes son llamativas y pueden ser un excelente escondite para reptiles.

  • Ventajas: Es fácil de cuidar y crece rápidamente, lo que la hace ideal para rellenar espacios vacíos en el terrario.
  • Cuidados: Prefiere un ambiente con alta humedad y luz indirecta. Evita regarla en exceso.

Consejos Generales para el Cuidado de las Plantas en Terrarios

Cuidar plantas en un terrario no es lo mismo que hacerlo en una maceta común. Aquí hay algunos consejos para asegurarte de que tus plantas prosperen junto a tus reptiles:

  • Elige el sustrato adecuado: Asegúrate de que sea apropiado tanto para las plantas como para el reptil. Algunos reptiles necesitan sustratos secos, mientras que otros requieren ambientes húmedos.
  • Controla la humedad y la luz: Cada planta tiene diferentes necesidades de humedad y luz, por lo que debes investigar las condiciones específicas para cada una.
  • Ten cuidado con las plantas tóxicas: Asegúrate de que las plantas que elijas no sean tóxicas para tu reptil. Aunque algunas plantas comunes son seguras, siempre es mejor revisar dos veces.
  • Poda regularmente: Mantén las plantas bajo control para evitar que se apoderen del espacio del terrario o interfieran con el hábitat del reptil.
LEER  Período de brumación en reptiles

Adiciones Decorativas a un Hábitat para Reptiles

Es posible que desee agregar algunos elementos decorativos al hábitat de su reptil o anfibio. Crear un territorio para que el animal viva cómodo es esencial. Esto se puede lograr mediante la adición de plantas (vivas o falsas), secciones cortas de ramas, corteza, o incluso un escondite. Esta es una caja normalmente de plástico oscuro con una pequeña entrada en un lado, lo que permite que su mascota se esconda. También puede equipar su terrario con una variedad de superficies de escalada.

Dependiendo de su reptil, puede preferir subir en plantas vivas o dispositivos artificiales como escaleras, rampas e incluso hamacas. Asegúrate de que cualquier artículo que añadas al terrario sea muy seguro. Los dispositivos de escalada deben anclarse en la parte inferior del terrario para evitar caerse y herir a su mascota. Las ramas y la corteza deben estar ancladas contra las paredes del recinto para evitar romperse o caerse.

Siempre es mejor hablar con expertos en una tienda de mascotas para ayudar a determinar qué tipo de accesorios de terrario son los mejores para su mascota. Además de accesorios y decoración, estos expertos sabrán la cantidad correcta de agua y alimentos que su mascota requiere para un cuidado adecuado.

Conclusión

Incorporar plantas en el terrario de tu reptil no solo mejora la estética, sino que también ofrece beneficios reales para la salud y el bienestar de tu mascota. Al elegir las plantas adecuadas y cuidarlas de manera correcta, puedes crear un pequeño ecosistema en casa que sea hermoso y funcional. ¡Así que adelante, anímate a darle un toque verde al hogar de tu amigo escamoso!

Deja un comentario